Juguetes para Recién Nacido

Tenemos una amplia variedad de juguetes para bebés recién nacidos que les encantará para desarrollar sus habilidades motrices y aprender e interactuar en su primer etapa. 

Mega Bloks Abecedario

El precio original era: $449.00.El precio actual es: $259.00.
Sale!

Mega Bloks Abecedario

El precio original era: $449.00.El precio actual es: $259.00.

Little Tikes Pelotas

El precio original era: $415.00.El precio actual es: $339.00.
Sale!

Little Tikes Pelotas

El precio original era: $415.00.El precio actual es: $339.00.

Ofertas en Nuestra Tienda

Cuando nace un bebé, automáticamente todas las personas cercanas están deseosas de hacerle el mejor regalo del mundo y es casi imposible no pensar en juguetes para recién nacido. Aunque puede sonar algo muy sencillo de solucionar, en ocasiones termina siendo muy complicado conseguir el juguete adecuado. Más aun pensando que debemos tener en cuenta la etapa de desarrollo en la que el niño se encuentra.

juguetes para recién nacidos

Cuáles son los juguetes básicos para bebés, características y ventajas

Si bien existen diferentes tipos de juguetes, debemos identificar cuáles son los más indicados para las primeras etapas de la vida. Pero no te preocupes, aquí te presentamos una pequeña lista de los juguetes básicos para bebés.

Estimulación sensorial

Este tipo de juguetes es aquel que tiene una reacción ante la interacción del bebé. Es decir, son juguetes que se mueven, emiten sonidos, vibraciones o luces cuando el bebé juega con ellos. Estos juguetes son esenciales para el aprendizaje y la interacción, así como representar la relación causa-efecto.

Sonajas

Este tipo de juguete es el clásico por excelencia. ¿Quién no relaciona una sonaja con un bebé? Esta es capaz de estimular sus sentidos. La vista, el oído y el tacto se desarrollan en gran manera cuando el bebe manipula este juguete. En definitiva, potenciará su desarrollo sensorial.

Mordederas

Las mordederas son juguetes para bebés pensados para cuando tienen una edad más avanzada. Les ayudan a aliviar la comezón que se genera en las encías por el brote de los primeros dientes y los malestares generales que esta produce. Sin embargo, bien pudieran utilizarse en recién nacidos como objeto de entretenimiento.

Juguetes para cunas

Los móviles para cuna o juguetes colgantes son excelentes para alimentar aún más la experiencia sensorial de tu bebé. Son de los primeros juguetes que asocian debido a la ubicación que tienen.

Todos sabemos que los bebés recién nacidos se pasan la mayoría del tiempo dormidos, lo que hace que regularmente estén en su cuna o alguna cama. Al despertarse, ven los divertidos colores, formas y sonidos de los móviles y comienzan a familiarizarse con ellos. Al hacerlo, desarrollan su motricidad cuando buscan alcanzarlos para jugar.

Tapete de actividades y juegos

Hoy en día existen diversos tipos de juguetes de actividades en el suelo sobre un pequeño tapete. Existen los que cuentan con móviles que vienen con sonidos. Otros vienen con un pianito que tocan con los pies, y también están los que tienen música. Además, existen los que traen diversas texturas para que toquen con las plantas de los pies.

La finalidad de este tipo de juguetes es animar al bebé recién nacido a moverse y despertar su interés en mantenerse activo. Ellos se sentirán atraídos a conocer e indagar en el mundo que les rodea y la manipulación y experimentación de los objetos les ayudará a hacerlo con mayor interés.

Peluches

¿Has escuchado hablar acerca de los peluches de apego? Estos son los que terminan convirtiéndose en los mejores amigos de un recién nacido y ese compañero incondicional que está ahí en todo momento. Aquel que le acompaña en sus siestas y en sus paseos y con el que tendrá que estar siempre para permanecer tranquilo.

Los peluches ofrecen seguridad, confort y compañía a los recién nacidos. Son perfectos para ayudar y potenciar el desarrollo sensorial y afectivo y las habilidades sociales. Nunca dejemos de un lado el hecho de que este será su primer mejor amigo.

Texturas y espejo de autodescubrimiento

Existen juguetes que cuentan con diferentes texturas al tacto, algunas rugosas, otras con bordes, suaves, ásperas, puntiagudas, etc. Son esenciales para mostrarle al bebé las diferentes texturas que existen y excelentes para el descubrimiento y la exploración, además de que aportan ayuda sensorial a sus dedos y pies cuando juega con ellos.

Otro tipo de juguete que termina siendo una excelente opción son los espejos para bebés. Colocarlos frente a él cuando se encuentra en su espacio hará que vaya dándose cuenta de su entorno y se conozca a sí mismo. Las reacciones de los pequeños terminan siendo muy lindas, pues para ellos todo es nuevo. Ver que en el espejo algo se mueve conforme ellos lo hacen les ayuda a asociar el movimiento y la dinámica de su cuerpo.

Estos son solo algunos de los tipos de juguetes para bebés recién nacido que existen. Su uso puede resultar fundamental en la etapa primaria de su desarrollo, cuando buscan aprender e indagar sobre todo lo que les rodea.

¿Cuál es la importancia y el papel de los juguetes en la etapa de un recién nacido?

Recordemos que un bebé con poco tiempo de vida no domina sus movimientos, tiene poca coordinación en su motricidad y le resulta complicado coger objetos de gran tamaño. Sin embargo, durante esta etapa es capaz de seguir con la mirada el movimiento de algunas personas, así como de algunos objetos. También puede ir descubriendo su propio cuerpo, responder con risas y murmullos y comenzar a agarrar objetos pequeños.

Es sumamente recomendable que durante esta etapa los juguetes promuevan la interacción con el entorno y la búsqueda de formas y texturas esté muy presente. Aquellos objetos que propongan juegos, colores, texturas, tamaños y sonidos suelen ser un acierto durante esta primera etapa.

La principal idea de los juegos para bebés es que sean intuitivos y fomenten el desarrollo y la interacción con el recién nacido. Que en todo momento estén estimulando su aprendizaje.

Existen diferentes maneras de poder ayudar al recién nacido en esta linda, pero difícil etapa. Lo mejor que podemos hacer como padres es darles todo nuestro apoyo, tiempo y dedicación en estos primeros momentos de su vida. Permitamos que puedan tener juguetes y espacios que lEs ayuden a desarrollar su potencial y sus sentidos y se beneficien de un aprendizaje continuo.

No existen juguetes para recién nacido mágicos ni espacios que desarrollen más o menos a un bebé, lo que importa es el amor y el tiempo dedicados al pequeño. Con el tiempo será menos demandante y comenzará su evolución por las diversas etapas de desarrollo. De momento, nos corresponde ayudarle a pasar esos hermosos momentos con nuestra compañía.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?